![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg10E8appcYxK-fXCOe2E-c3u3ibnUVe__UjoQkVT__jup5GEnqdHWB82JIbjftFt7C2-p0fVX6kZB9QjYOtHpXEH4XLjwPo0Ij6EqB-ConWpby5oqSzUUbsJfhB_bp3MlaP7078_LUh8Q/s320/Sheikh_Mansour_bin_Zayed_Al_Nahyan_and_Khaldoon_Al_Mubarak.jpg)
El 1 de septiembre de 2008, Abu Dhabi United Group for Development and Investment, un grupo inversor de los Emiratos Árabes con Mansour bin Zayed Al-Nahyan como máximo accionista, se hizo con el control del club por unos 250 millones de euros.
Thaksin Shinawatra, era hasta ese momento dueño del club, pero a partir de ese día el Manchester City se transformaba en un poderoso (económicamente hablando) del fútbol mundial.
Y con esto, las compras alocadas, y también el comienzo de una revolución que hoy continua, y que ha cosechado algunos éxitos.
Ese mismo día, el conjunto de Manchester fichó a Robinho del Real Madrid a cambio de 43 millones de euros.
Por @nacholynch
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario