¡Nos hemos trasladado!

Se acaba nuestro exitoso blog que llego a tener mas de 300.000 visitas para darle paso a nuestra nueva web, con mas información, interacción y multimedia.

Manchester City: Historia de una pasión.

En el día de hoy, les presentamos una pequeña reseña de la rica historia de nuestro club, escrita por Rafael Fernández Garza. Que la disfruten.

Manchester City: Historia de una pasión.


Inglaterra es uno de los países en donde se vive con más pasión el futbol, y la ciudad de Manchester no es la excepción. Siempre han existido dos equipos de futbol profesional en dicha ciudad, sin embargo, en esta ocasión no hablaremos del Manchester United, sino de sus vecinos, el Manchester City. El conjunto de los “citizens” no cuenta con una historia tan amplia en cuestión de títulos, pero tiene una afición de las más fieles a nivel mundial.

El origen del club se remonta a 1881, cuando Anna Connell y dos miembros de la Iglesia de St. Mark's que trabajaban en una fábrica de hierro del Este de Mánchester fundaron el St. Mark's (West Gorton). Se unió a la Liga de Fútbol inglesa como miembros fundadores de la Second Division en el año 1892. Finalmente, problemas financieros en la temporada 1893-94 le llevaron a realizar una completa reestructuración que afectó a todos los aspectos de la institución, pasando así a llamarse Manchester City Football Club.


Equipo St.Mark´s (West Gorton) 1884

El City es considerado como el “equipo del pueblo”, es decir, su afición no es adinerada, y la mayoría son los trabajadores y obreros de Manchester. En su escudo tienen plasmado a los ríos más importantes de la ciudad y simbolizan también el canal de barcos de la ciudad, que es una de las principales fuentes de ingreso.

Descripción Gráfica del escudo del club

El equipo tuvo un buen desempeño durante los primeros años, en 1899, logró quedarse con el campeonato de la Second Division y además consiguió el ascenso a la máxima categoría del futbol inglés. Sin embargo, varias crisis internas del club como los continuos problemas financieros lastraron al desarrollo del club, sumado a un incendio en Hyde Park en 1920 que destruyó la grada principal. Esto provocó que el Manchester City se trasladara a un nuevo estadio, Maine Road, en 1923.

Posteriormente los “ciudadanos” tuvieron muchos altibajos, entre 1904 y 2008, el equipo ganó dos títulos de liga en las temporadas 1936-37 y 1967-68, consiguió 4 FA Cup´s, 7 títulos de segunda división, 3 Community Shield´s, y una Recopa de Europa; sin embargo el club también descendió en 6 ocasiones, e incluso llegó a bajar hasta la 3ra división, convirtiéndose en el primer club con al menos algún título europeo que descendiera hasta la tercera división.

El cambio en Manchester

El 1 de septiembre de 2008 Abu Dhabi United Group for Development and Investment, un grupo inversor de los Emiratos Árabes, se hizo con el control del club por aproximadamente 250 millones de euros, cambiando así la dirección del equipo y su posición financiera. Mansour bin Zayed Al-Nahyan, máximo inversionista del grupo inversor, quedó como presidente del club.

A partir de esa fecha, el Manchester City se convirtió en uno de los equipos con mayor poder económico en toda Europa, estando a la altura incluso de clubes como Real Madrid, Chelsea, etc.

Pero, ¿Con qué finalidad decidieron invertir en este equipo? Lo que este jeque árabe busca, es darle mayor proyección al equipo en competiciones europeas y la misma liga local. La Premier League, es la liga que con más ingresos al año, sin mencionar la que es en la que se encuentra el mejor nivel futbolístico actualmente y la más vista a nivel mundial. La Champions League, la competición más importante a nivel de clubes de toda Europa, en este torneo únicamente participan los mejores equipos del mundo, y sin duda alguna, se ha convertido en el objetivo principal de Mansour.

Desde la llegada de Abu Dhabi United Group, el City ha invertido aproximadamente 450 millones de euros en fichajes para el equipo, contratando jugadores de gran calidad como Robinho, Samir Nasri, David Silva, Touré Yayá, Sergio Agüero, por mencionar algunos.

Poco a poco el conjunto “citizen” ha tomado mayor importancia en Europa, bajo el mando del técnico italiano Roberto Mancini, consiguieron su primer título de liga en 44 años, además de 1 FA Cup, 1 Community Shield y los llevó a la Champions League por primera vez desde 1973. Todos esos logros, han podido maquillar en gran medida todo el dinero que se ha invertido en el club, aunque aún no han podido destacarse en el mayor torneo de clubes europeos.

Este es uno de los proyectos más ambiciosos en todo el mundo del futbol, pero hemos podido observar (a pesar de los fracasos en competiciones europeas) que los “citizens” llevan 3 años seguidos consiguiendo por lo menos 1 título y que no se puede descartar de ser, año con año, un serio candidato al título en su liga y en Champions.
Por Rafael Fernández Garza

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario