¡Nos hemos trasladado!

Se acaba nuestro exitoso blog que llego a tener mas de 300.000 visitas para darle paso a nuestra nueva web, con mas información, interacción y multimedia.

El City desde España: Mancini contra el mundo

Malos momentos para Mancini. El técnico se encuentra en el que posiblemente sea su momento más bajo desde que firmase por el Manchester City allá por diciembre de 2009. Cumplidos los tres años de su mandato, y aunque los fríos números le han dado la razón hasta ahora, su impopularidad parece ir en ascenso. El City perdió en casa el derbi de la ciudad frente al eterno rival y el liderato se ha alejado hasta los seis puntos de diferencia.



El italiano ha contado en todo momento con el apoyo de la directiva citizen, pero también eso puede haber cambiado. La nueva cúpula de la zona deportiva, encabezada por Ferran Soriano y Txiki Beguiristain, va instaurando su nuevo modelo de club y cantera, con la incógnita sobrevolando al hasta ahora indiscutible Mancini. La visita de Laporta el Etihad Stadium en el derby de la ciudad no fue casualidad: algo está cambiando.

Pese a todo, Mancini tiene algo a su favor: la grada. El éxito se le resistió al City durante décadas, hasta que el transalpino tomó las riendas del equipo. En sus dos primeras temporadas completas en el cargo, 'Mano' ganó la FA Cup en Wembley, la Community Shield y la inolvidable y agónica Premier League en la última jornada frente al QPR. No serle fiel con ese currículum supondría alta traición al escudo por parte de unos aficionados que han visto, fiel y dolorosamente, cómo su equipo daba tumbos por la segunda y la tercera división del sistema inglés, cuando el Etihad no era ni una maqueta todavía.

El tiempo se ha adelantado esta temporada. A Mancini le ha llegado en diciembre lo que el año pasado vino en abril. Por entonces, el City estaba a ocho puntos del United a falta de ocho jornadas. La liga era una utopía hasta que Agüero la metió en el minuto 93 de la jornada 38. El tranquilo italiano incluso había anunciado públicamente la imposibilidad de terminar la temporada como campeón, pero su equipo se empeñó en contradecirle.

El City ya era City antes de las petrolibras. Un equipo que, desde la humildad, se ha sabido manejar como pocos en los momentos agónicos. En 1999, el viejo Wembley fue testigo de una machada que Agüero repetiría trece años después. El City perdía 1-2 en el minuto 90 contra el Gillingham con el ascenso a segunda división en juego, y terminó empatando a dos y subiendo de categoría desde el punto de penalti.

El jeque sabe que tiene un monstruo entre manos. La afición no recibiría con los brazos abiertos al hipotético siguiente inquilino de un banquillo cuyo actual titular está en el altar de los logros citizens, y cuya destitución sería una difícil decisión. Pese a las acusaciones a sus planteamientos, a los puristas que buscan en él un estilo físico inglés que no es el suyo, o a su relación con determinados jugadores, Mancini, en dos años, se ha ganado un crédito que ningún otro técnico skyblue ha merecido en muchos años.

Bombas desde España
La estrechez de miras lleva a atacar a Mancini. El skyblue era un club con historia pero sin copas al que el italiano volvió a llevar a lo más alto. La inversión ha sido fuerte, pero no más que en otros equipos. El italiano había ganado tres Serie A y cuatro Coppa Italia antes de llegar al City, pero todo bagaje es poco en algunos casos. El reciente cruce entre City y Real Madrid en Champions League puso en evidencia a un sector de la prensa española que, injustamente, atacó tanto al club como al entrenador.

Ni siquiera Vincent Kompany, MVP de la Premier League 2011-2012, se libró del bombardeo. El belga, “fondón” para algunos contertulios de los debates nocturnos españoles, cometió la osadía de hacer falta a Cristiano Ronaldo sin que el árbitro pitase nada, lo que le convirtió en objeto de ira, al igual que Agüero, al que se referían como “el tramposo este” por provocar un penalti inexistente.

Supuestos expertos en fútbol internacional, que no han visto más partidos del City que los dos en los que se enfrentó al Real Madrid, analizaron minuciosamente las tácticas dispuestas y, tomando la parte por el todo, sentenciaron a un entrenador por dos planteamientos conservadores frente a un rival potente, pero quizá mirando al banquillo equivocado y más tarde de lo que debieran.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario